- Portada
-
ç
- Idioma, nº páginas, tipo de encuadernación y traductor
-
- Español, 224 páginas
- Rústica, 147 x 215
- Traducción de Victor Vicente Úbeda
- ISBN
- 978-84-95348-53-1
- Título
-
La Tierra se mueve
Galileo y la Inquisición
- Autor
- Dan Hofstadter
- Año
- 2009
- Categorías
-
Ciencia
Ciencia >Biografías - Descrición larga
-
Célebre, polémico, condenado, Galileo Galilei es una figura fundamental en la historia de la ciencia. Tanto Einstein como Stephen Hawking lo consideran el primer científico moderno. Se cumplen ahora 400 años desde que Galileo apuntó por primera vez a los cielos con su telescopio.
Su juicio de 1633 ante el Tribunal de la Santa Inquisición es el principal hito del conflicto entre ciencia y religión. En aquella época, Roma era la capital de una potencia teocrática que en 1600 ya había ejecutado a Giordano Bruno por un delito parecido, y que se reservaba el derecho de torturar a Galileo.
Aprovechando su profundo conocimiento de Italia, y el interés que siempre ha tenido por el Renacimiento y el Barroco, Dan Hofstadter describe este momento histórico encuadrándolo en un contexto cultural amplio, a la vez que retrata tanto al Galileo científico como al humanista.
La Tierra se mueve es una crónica convincente de los inicios de la ciencia moderna y de un momento decisivo en la evolución de la libertad de pensamiento.
«Basándose en nuevo material extraído de los archivos vaticanos y sus profundos conocimientos sobre cultura, literatura y arte italiano, Hofstadter nos ofrece un emocionante análisis del enfrentamiento entre Galileo y el papa Urbano VIII, dos personajes fundamentales que, por increíble que parezca, habían sido amigos.» —Publisher's Weekly
Península: portes gratis (entrega en 24-48 horas, días laborables)
Baleares y Canarias: portes gratis a partir de 30€ (entrega en 2-3 días laborables)
Otros países: portes gratis a partir de 200€ (entrega en 4-5 días laborables)
Aceptamos Visa, MasterCard, American Express y PayPal.
Célebre, polémico, condenado, Galileo Galilei es una figura fundamental en la historia de la ciencia. Tanto Einstein como Stephen Hawking lo consideran el primer científico moderno. Se cumplen ahora 400 años desde que Galileo apuntó por primera vez a los cielos con su telescopio.
Su juicio de 1633 ante el Tribunal de la Santa Inquisición es el principal hito del conflicto entre ciencia y religión. En aquella época, Roma era la capital de una potencia teocrática que en 1600 ya había ejecutado a Giordano Bruno por un delito parecido, y que se reservaba el derecho de torturar a Galileo.
Aprovechando su profundo conocimiento de Italia, y el interés que siempre ha tenido por el Renacimiento y el Barroco, Dan Hofstadter describe este momento histórico encuadrándolo en un contexto cultural amplio, a la vez que retrata tanto al Galileo científico como al humanista.
La Tierra se mueve es una crónica convincente de los inicios de la ciencia moderna y de un momento decisivo en la evolución de la libertad de pensamiento.
«Basándose en nuevo material extraído de los archivos vaticanos y sus profundos conocimientos sobre cultura, literatura y arte italiano, Hofstadter nos ofrece un emocionante análisis del enfrentamiento entre Galileo y el papa Urbano VIII, dos personajes fundamentales que, por increíble que parezca, habían sido amigos.» —Publisher's Weekly