- Portada
-
ç
- Idioma, nº páginas, tipo de encuadernación y traductor
-
- Español, 176 páginas
- Rústica, 135 x 200
- Traducción Mª. Esther Rabasco
- ISBN
- 978-84-95348-10-4
- Título
-
Prosperidad y violencia
Economía política del desarrollo
- Autor
- Robert Bates
- Año
- 2004
- Categorías
-
Economía
>Crecimiento y desarrollo
Economía >Divulgación económica - Descrición larga
-
Prosperidad y violencia explica los orígenes del Estado moderno desde la óptica de la historia de la civilización. A partir de su propia experiencia con diferentes culturas actuales y sus conocimientos excepcionales de la historia de Europa, Robert H. Bates pone en evidencia que la evolución de las naciones de Europa y los esfuerzos actuales de los países en desarrollo por modernizarse tienen una misma raíz: la doma de la violencia para transformarla en formas de colaboración.
"Prosperidad y violencia es un libro extraordinario: un análisis breve, personal, histórico y diáfano que refleja una excepcional carrera de trabajo de campo, de lecturas y de reflexión."
-David Laitin, Stanford University.
Península: portes gratis (entrega en 24-48 horas, días laborables)
Baleares y Canarias: portes gratis a partir de 30€ (entrega en 2-3 días laborables)
Otros países: portes gratis a partir de 200€ (entrega en 4-5 días laborables)
Aceptamos Visa, MasterCard, American Express y PayPal.
Prosperidad y violencia explica los orígenes del Estado moderno desde la óptica de la historia de la civilización. A partir de su propia experiencia con diferentes culturas actuales y sus conocimientos excepcionales de la historia de Europa, Robert H. Bates pone en evidencia que la evolución de las naciones de Europa y los esfuerzos actuales de los países en desarrollo por modernizarse tienen una misma raíz: la doma de la violencia para transformarla en formas de colaboración.
"Prosperidad y violencia es un libro extraordinario: un análisis breve, personal, histórico y diáfano que refleja una excepcional carrera de trabajo de campo, de lecturas y de reflexión."
-David Laitin, Stanford University.