-
Humanidades - página 2
← Ir a la primera página de Humanidades
-
- Título
-
Juicios de Estado
- Autor y fecha
-
Jonathan Sumption (2019)
- Sinopsis
-
En este texto, que nace en el seno de las Conferencias Reith 2019, emitidas por la BBC, Jonathan Sumption sostiene que ha llegado el momento de devolver algunos problemas al ámbito político en aras de la salud de nuestras democracias.
-
- Título
-
La convulsión globótica
- Autor y fecha
-
Richard Baldwin (2019)
- Sinopsis
-
Un libro que nos ayuda a prepararnos para la inminente oleada de fuerza laboral robótica avanzada.
-
- Título
-
Ética para el mundo real
- Autor y fecha
-
Peter Singer (2018)
- Sinopsis
-
Provocadores y originales, estos artículos cuestionarán, y quizás cambiarán, las ideas del lector sobre muchos asuntos éticos que reclaman nuestra atención en el mundo real.
-
- Título
-
La ciudad bien temperada
- Autor y fecha
-
Jonathan F. P. Rose (2018)
- Sinopsis
-
Una obra que aboga por el papel de las ciudades para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales del siglo XXI.
-
- Título
-
Marx
- Autor y fecha
-
Peter Singer (2018)
- Sinopsis
-
En esta breve introducción, el renombrado filósofo Peter Singer expone la visión central que unifica el pensamiento de Marx y nos permite entenderlo como un todo.
-
- Título
-
La gran convergencia
- Autor y fecha
-
Richard Baldwin (2017)
- Sinopsis
-
Este libro analiza cómo la nueva globalización viene impulsada por las tecnologías de la información, gracias a las cuales las ideas traspasan hoy fronteras con enorme facilidad.
-
- Título
-
El choque de ideas económicas
- Autor y fecha
-
Lawrence H. White (2015)
- Sinopsis
-
Una visión penetrante del debate en torno a las grandes ideas de política económica del siglo XX.
-
- Título
-
La paradoja de la globalización
- Autor y fecha
-
Dani Rodrik (2012)
- Sinopsis
-
La bien fundamentada propuesta de Rodrik muestra el camino hacia una prosperidad equilibrada y sostenible.
-
- Título
-
¿Ha muerto el vitalismo?
- Autor y fecha
-
Francis Crick (1979)
- Sinopsis
-
Aunque escrita hace casi cincuenta años, esta breve y lúcida explicación continúa siendo una introducción perfecta a la revolución biológica de las últimas décadas.